• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Adriana Ziliotto

Lic. en Psicología - Perito Grafóloga

  • Quién soy
  • Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Recursos
  • Cursos

Fundamentos

Coligamento: tan sencillo, tan dilemático…

En muchas ocasiones, la intención de abreviar un concepto básico induce a errores que se instalan como verdad indiscutible. Paradójicamente, quienes releen y rectifican el concepto mal simplificado quedan solos en el horizonte de los que creyeron las equivocaciones iniciales, repetidas sin pensar…

Sucede con uno de los aspectos del género “Forma”, el “Coligamento”, instalado como la “unión entre las letras”. Pero si volvemos a Augusto Vels y su “Escritura y Personalidad”, un clásico de la iniciación a la grafología, nos encontramos con definiciones que parecieran olvidadas o…nunca comprendidas en profundidad, quizá por culpa de esas simplificaciones expres.

Cuando Vels describe al coligamento en arco dice: “Las letras y PARTES DE LA LETRA son enlazadas unas con otras mediante movimientos en arco”. Cuando habla del coligamento en bucle, repite el concepto con una descripción de casos: “Se aprecia este tipo de coligamento EN LOS PALOS DE LAS LETRAS “m” Y “n” Y EN LOS ÓVALOS U OJOS DE LAS LETRAS “a”, “o”, “g”, ETC.”

Y así sucesivamente en toda la clasificación.

Los ejemplos gráficos son clarísimos. Y obvios: en la muestra que se reproduce aquí, los bucles no están entre las letras sino evidentemente en las partes de las letras. Si los arcos y los bucles (y todas las otras formas de coligamento) se produjeran únicamente en las uniones entre letras… no existirían. Prácticamente, solo se daría el coligamento en guirnalda. En este sentido, es contundente pensar en el filiforme.

La precisión de la nomenclatura (y su comprensión) comienza en lo más simple, para que nos podamos entender cuando hablemos de lo más complejo.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Leonardo Lembo dice

    25 mayo, 2019 a las 9:21 am

    Excelente aclaración! Ídem en las firmas cuando se sustituye las letras por bucles (solo habría guirnaldas uniendo bucles, en cuyo caso, el coligamento es en bucle). Muchas gracias Adriana!

    Responder
    • Adriana Ziliotto dice

      27 mayo, 2019 a las 1:36 am

      Tal cual, Leonardo…Muy buena observación! Gracias por el aporte!

      Responder
  2. Paula Hartinger dice

    26 mayo, 2019 a las 3:20 am

    Estimada Adriana!
    Muchas gracias por este mensaje tan claro y especifico, realmente es un hecho que muchas partes de la Grafologia quedan encerradas en explicaciones poco claras debida a su incorrecta interpretacion.
    Cordiales saludos, Paula.

    Responder
    • Adriana Ziliotto dice

      27 mayo, 2019 a las 1:35 am

      Hola Paula! Gracias por tu mensaje. Estos temas que parecen menores pueden ser pequeñas puntas de icebergs… Me alegra que te sea útil!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Opciones

  • Grafopatología
  • Infantil
  • Reeducación
  • Fundamentos
  • Imperdibles

Te Invito

Suscribite y recibirás artículos que publico periódicamente.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.