• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Adriana Ziliotto

Lic. en Psicología - Perito Grafóloga

  • Quién soy
  • Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Recursos
  • Cursos

Calendario

Internacionales

Junio 2021: variables biométricas en grafología infantil

El Colegio de Estudios Multidisciplinarios (CEM) institución mexicana con Sedes en Texcoco, Teotihucán y Ecatepec, incluyó el tema “Grafomotricidad, nuevos aportes a la Grafología Infantil” dentro de su calendario de capacitaciones 2021.

La exposición, a cargo de Adriana Ziliotto, Licenciada en Psicología y Perito Grafóloga, se ofreció el 15 de junio en modalidad on line con alcance internacional. El desarrollo de la especialista argentina abarcó el siguiente Temario:

  • ¿Grafología, Grafopsicología, Psicografología, Neurografología, Neuroescritura?
  • Grafología Infantil y grafomotricidad
  • Etapas de la escritura. Grafomotricidad, biometría y géneros gráficos.
  • Grafometría, Grafonomía y Grafotecnia.
  • Edad grafomotora y disgrafía. Escalas de evaluación
  • Importancia de la cohesión. Tipos.
  • Tiempos muertos. Hilos aéreos
  • Anticipación motora y etapas cognitivas. Automatización.
  • Velocidad, potencial de reserva, resultados paradojales
  • Dirección y capacidad de abstracción
  • Dimensión: control motor y emocional
  • ¿Reeducación gráfica o grafoterapia?

La institución se constituyó originalmente a finales del año 2010, a inicitiva de la Licenciada Johana Gabriela Martínez Martínez para implementar capacitaciones en ciencias forenses. Así fue en el año 2011 se constituye formalmente bajo la denominación Colegio de Estudios Multidisciplinarios  mediante escritura número 48,564, otorgada ante la fe del Notario Público número 72 del Estado de México, Licenciado Juan Manuel Valdés Rodríguez.

Luego surge la idea de diversificar el servicio y se convierte en una institución especialista en capacitación, educación, investigación y consultoría en diversas áreas, de ahí el origen de su nueva denominación.

En febrero del 2012, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social concede su autorización al Colegio para ser capacitador externo, bajo el numero CEM-111018-8X3-0013. De ahí en adelante obtiene diversas certificaciones y convenios con La Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), la Universidad del Valle de México, El Instituto Nacional de Ciencias Penales, La Secretaría de Turismo, así como con diversos Municipios

En el mismo año, comienza su consolidación y expansión abriendo una serie de sedes en el Estado de México.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Opciones

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Breaks

Te Invito

Suscribite y recibirás artículos que publico periódicamente.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.