Rehabilitación de la escritura en ACV: un camino distinto a la EP
La viabilidad de la reeducación de la escritura después de un accidente cerebro vascular encuadra dentro de una amplia gama de terapias no farmacológicas de rehabilitación que se ponen en…
«Descargas» y «estrías» no reflejan enfermedades
Sabemos que muchas alteraciones del trazo no son compatibles con estados mórbidos del escribiente sino con alteraciones del bolígrafo utilizado. Por eso se excluyen de los síndromes grafopatológicos en los…
Neuroplasticidad y reeducación: investigaciones contra la «Mala Praxis»
Gracias al avance de la tecnología aplicada a la salud, la neuroplasticidad deja de ser una contundente inferencia médica y pasa a ser un fenómeno “visible” y palpable hasta para…
SIPDO argentina debate: métodos tradicionales y nuevas tecnologías
La “Sociedad Internacional de Peritos en Documentoscopía”, SIPDO, convocó el 6 de junio a través de su Capítulo Argentino, al Conversatorio titulado “Métodos tradicionales frente a las nuevas tecnologías aplicadas…
Reeducación de la escritura: objetivo, procedimiento, resultados
Las múltiples investigaciones científicas sobre los problemas visuales que ocasiona la Enfermedad de Parkinson, tienen aristas que nos permiten trasvasar esas experiencias a la reeducación de la escritura y capitalizar…
mono