• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Adriana Ziliotto

Lic. en Psicología - Perito Grafóloga

  • Quién soy
  • Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Recursos
  • Cursos

Inicio v2

Reeducación de la escritura en deterioro cognitivo y Alzheimer

Reeducación de la escritura en deterioro cognitivo y Alzheimer

La reeducación de a escritura, especialmente difundida para las disgrafías del desarrollo, también tiene aplicaciones en disgrafías adquiridas como consecuencia de distintas patologías. Una de las más difundidas es la…

Neurología y enlaces áereos: selección de personal y otros campos

Neurología y enlaces áereos: selección de personal y otros campos

Una investigación de Rosenblum, Engel-Yeger, & Fogel (1) encontró que la medición diferenciada del tiempo de duración de enlaces físicos y aéreos resulta un marcador gráfico de los procesos ejecutivos…

Pantalla negra para descubrir automatismos

Pantalla negra para descubrir automatismos

Ver para creer o… ¿no ver para creer? En la era de la biometría dinámica, las capturas de firmas y escrituras on line abren un abanico de posibilidades que ya…

Escritura «cursiva» significa escritura «rápida»… pero hoy no lo es

Escritura «cursiva» significa escritura «rápida»… pero hoy no lo es

Hay un tipo de disgrafía de la que se habla poco: la de los “lentos y precisos” (1). Es más, docentes y padres pueden llegar a decir que el niño…

Disgrafía: la importancia del tiempo de los enlaces aéreos

Disgrafía: la importancia del tiempo de los enlaces aéreos

Entre el 10 y el 30 % de las escrituras infantiles son disgráficas y se detectó que tienen mayores pausas que las escrituras típicas. Pero estas detenciones no son estáticas,…

  • Previous
  • 1
  • …
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 15
  • Next

mono

Barra lateral principal

Calendario

Compostela, junio 2023: «Congreso Internacional del Documento Escrito»

Marzo 2023, en La Barra de México con Grafopatología dinámica

18 de febrero 2023: la escritura, motivo de interés mundial

Cómo analizar los datos dinámicos: «Interjurídica», México, diciembre 2022

Diciembre 2022: Nuevo paradigma con La Barra de Peritos, México

Noviembre: Esclerosis Múltiple, nuevo taller en el Htal de Clínicas

20 de octubre: Reeducación de la escritura y estimulación cognitiva

4 al 25 oct. 2022: «Actualización en pericias scopométricas»

Setiembre en Mar del Plata: Premios Michon 2022

Inicio agosto 2022: reeducación de la escritura para la estimulación cognitiva

26 de agosto 2022: capturas dinámicas en la «Barra de Peritos» de México

4 de agosto: nuevas variables de firmas en tabletas

Junio 2022: preparativos de nueva sala para reeducación en el Hospital de Clínicas

Ciclo SIPDO 2022: firmas dinámicas en peritajes caligráficos

Otro año on line en el Htal Churruca: Reeducación en EP desde abril 2022

21 de marzo: Ciclo 2022 de Talleres de Reeducación en Htal de Clínicas

Firma dinámica en la Universidad de Salamanca: 10 de marzo 2022

Brindis 2021 en División Neurología del Hospital de Clínicas

Reeducación on line en el Congreso de Neurología 2021

Dic. 2021, «La escena del crimen», canal 22

XI Congreso SIPDO: no todo es on line…

2021: «Repensar para avanzar» con SIPDO en IUPFA

Firma biométrica: anticipo del Curso de Experto de la Univ. de Salamanca

Soft informático, grafopatología y pericia caligráfica: julio 2021

Junio 2021: variables biométricas en grafología infantil

Salamanca on line 2021: firma bimétrica y toda la actualidad

Conversatorio sobre investigación grafológica: 6 de marzo, 2021

Diciembre 2020: Seminario de Reeducación para Brasil

«Alcances y límites de la Grafología» en Guadalajara 2020

Biometría infantil y todos los temas: 27-28 Nov. 2020

«Grafopatología y Biometría» en Documentoscopía Mundial: set. 2020

«Experto en Pericia Documental»: Salamanca On Line desde octubre 2020

Nuevo Encuentro mexicano: ON LINE, 23 de agosto

FORCIF con aval de Unipass University: Grafología y Falsedad Documental

Taller virtual de escritura en Neurología del Hospital de Clínicas

Julio 2020: Curso Universitario de Grafología Infantil, 2da edición

Febrero 2020, Congreso USA: Grafología en el Libro de Abstracts

La tecnología en nuevo Diplomado Internacional 2020

Día Internacional del Parkinson 2020: Taller en el Hospital Churruca

Febrero 2020: Más sobre E-GRAPHING

CAN 2019, mucho más que un Congreso de Neurología

Suspensión de Premios Michón 2020

2019: Reeducación en Alzheimer y otras patologías neurológicas

Todo sobre investigaciones y talleres en «Charlas de coaching y café» 2019

Investigaciones grafológicas en el Congreso Argentino de Neurología 2019

Stand de Reeducación en el Congreso Argentino de Neurología 2019

Designación 2019: Profesional Asociada con Actividad Docente y Asistencial

La escritura en «La escena del crimen»: 29 de octubre 2019

2019: «Tecnologías en pericias grafocríticas» en la Universidad de Hartmann

Congreso AIPS en Mendoza: 23 y 24 de Agosto de 2019

Congreso AIPS en Mendoza: 23 y 24 de Agosto

Hospital Ramos Mejía 2019: nuevo Taller de reeducación

Día Mundial del Parkinson 2019: Talleres y Muestras en Hospitales

Reeducación Ziliotto Día Parkinson 2019

SIPDO 2020 en la Universidad de la Policía Federal Copia

SIPDO 2020 en la Universidad de la Policía Federal

Grafo Infantil On-line 2019 en Universidad de Salamanca

Adriana Ziliotto profesora en Universidad de Salamanca

Reeducación en el Clínicas: reinicio en marzo 2019

Taller de Escritura Hospital de Clínicas

Reeducación en el Clínicas: Expo Ciclo 2018

Ziliotto, Manzitto, Moreno, González y Rial con los regalitos de Ledesma y Faber- Castell

Formación Criminalística e Investigación Forense (FORCIF) Copia

Formación Criminalística e Investigación Forense (FORCIF) Copia

Formación Criminalística e Investigación Forense (FORCIF)

Taller presencial 2018:  nuevas herramientas

Teleconferencia gratuita: un éxito!

Primavera 2018 en Pediatría del Clínicas

Primavera 2018 en Pediatría del Clínicas

«Reeducación de la escritura y Grafoteca», el 4 de octubre

"Reeducación de la escritura y Grafoteca", de Adriana Ziliotto

Universidad de Salamanca, X Congreso SIPDO, 22 de oct.

Congreso SIPDO 2018 en Salamanca

Paula Valdivia: camaradería y proyecto en Chile

Valdivia, Manzitto, Mauvecín, Catania, Sánchez, Silva, Ziliotto

Capacitación en Ecuador: desde 19 de Nov. hasta 21 de Dic.

Associazione Internazionale di Psicologia della Scrittura (AIPS)

Antonello Pizzi-Adriana Ziliotto: Acuerdo marco

Designaciones Hospital de Clínicas 2018

Encuentro con «Grafologia Brasil»

Taller de Escritura para pacientes, en el Hospital Churruca

Entrevista radial sobre Parkinson en «Coaching y café»

Día del Parkinson 2018: Reeducación de la Escritura en Hospitales de Buenos Aires

Actividades en el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

AGI-Lombardia 2017: Riabilitazione della Scrittura

Inolvidable visita a Milán y Como

Significativa noticia oficial: Grafoteca en el Hospital de Clínicas

Publicación del Hospital escuela de la Universidad Nacional de Buenos Aires

Diciembre de 2015, Capacitación en la Guardia Civil