La Asociación Galega de Peritos Judiciais e Forenses organiza el «Congreso Internacional del Documento Escrito» los días 8, 9 y 10 de junio.
Los expositores son:
Adriana Ziliotto (Buenos Aires, Argentina). Licenciada en Psicología. Perito Grafóloga. Profesional Docente y Asistencial, Hospital Escuela Universidad de Buenos Aires. Investigadora Universidad de la Policía. Docente Colaboradora en Cursos y Títulos Propios de la Universidad de Salamanca. Desarrolladora de softwares.
Ponenecia: «Firmas en tableta: automatismos cerebrales que respaldan los cotejos» y Taller: «El valor pericial de los enlaces inmateriales».
Amparo Botella de Figueroa (Madrid, España). Psicóloga (COPM). Experta Universitaria en Neuropsicología. Grafóloga-Consultora (SFDG-GGCF). Perito Calígrafo. Docente en Máster en Pericia Caligráfica de Behavior&Law (UDIMA). Presidenta de Honor del Círculo Hispano Francés de Grafología.
Ana Arroyo Waldhaus (Madrid, España). Licenciada en Ciencias Químicas. Directora del Laboratorio de Análisis Documental y Forense de Signe. Vocal en el anterior Comité de Normalización CTN 54 Industria Gráfica de AENOR. Cristobal Ramirez Gómez (A Coruña, España). Premio Nacional de Periodismo. Ex profesor de la Universidad de A Coruña. Profesor invitado en la Universidad de Durham (Reino Unido). Conferenciante asiduo en universidades de Finlandia, Dinamarca, Francia y Reino Unido.
Eduardo Acevedo Arreguín (Santiago de Querétaro, México). Ingeniero. Experto en Firma Digital. Perito en Grafoscopia.
Félix Ríos Macgrier (Islas Canarias, España). Licenciado en Criminología. Perito Criminólogo. Experto en Documentoscopia. Escritor.
Gregorio Alonso Bosch (Madrid, España). Licenciado en Derecho. Perito Calígrafo. Criminólogo y
lingüista forense.
Joseph Martínez Pereira (Medellín, Colombia). Abogado. Perito en Grafología Forense. Vicepresidente de SIPDO, Colombia.
Leticia Radaic (São PauloBrasil). Grafóloga. Perito Grafotécnico Judicial y en Documentoscopia. Profesora internacional. Escritora. Directora del Instituto Radaic para investigación y capacitación en grafología y peritos grafotécnicos de alto nível en Brasil.
Luis Gonzalo Velásquez Posada (Medellin, Colombia). Doctor en Derecho y Ciencias Políticas.
Experto en Grafología y Documentología Forense. Presidente de la Sociedad Internacional de
Peritos en Documentoscopia SIPDO y de su filial SIPDO COLOMBIA.
Mamen Gracia Fantoba (Zaragoza, España). Licenciada en Derecho. Grafóloga Diplomada por la Société Française de Graphologie (SFDG) en Paris.
Manuel Moreno (Asturias, España). Licenciado en Psicología. Psicoterapeuta. Grafólogo especializado en RRHH. Perito Calígrafo. Experto en Comunicación No Verbal. Escritor.
María Costa (Valencia, España). Presidenta del Círculo Hispano Francés de Grafología. Licenciada en Periodismo. Diplomada en Grafología por la Société Française de Graphologie de Paris (SFDG) y en Psicografología por el Instituto SOESPGRAF en España.
María Jesús Villamón Dobón (Zaragoza, España). Grafóloga. Perito Calígrafo.
Miguel Ángel Gómez Vázquez (Santiago de Compostela, España). Abogado. Analista de la Escritura. Perito Calígrafo.
Prudenza Schirone (Foggia, Italia). Licenciada en Matemática y Física. Directora de la Escuela Morettiana de Grafología de Foggia (Italia).
Rafael Martín Ramos (Madrid, España). Técnico en Documentoscopia.
Ramón Enrique Fariña Rodríguez (Bizkaia, España). Director Técnico de la Sección de Documentoscopia y Grafística de la Ertzaintza. Grafólogo y Psicografólogo por la Sociedad Grafológica de Euskadi.
Roberto Travaglini (Bolonia, Italia). Presidente de la Associazione Grafologi Professionisti (AGP). Profesor de Pedagogía en la Universidad de Urbino. Perito Gráfico. Grafólogo. Escritor.
Román Patón Lorca (Madrid, España). Alpa, equipos de seguridad.
Salvador Martínez Cañavate (Murcia, España). Perito Calígrafo. Criminólogo. Director del Máster de Pericia Caligráfica y Documentoscopia de Behavior&Law por la UDIMA. Investigador de Historia de la Grafología y Pericia Caligráfica. Experto en el caso Dreyfus y la actuación de los peritos.
Tatiana De Barelli (Bruselas, Bélgica). Psicopedagoga, grafóloga y grafoterapeuta, coordinadora de Educ’Art.
Invitados:
D. José Antonio Vázquez Taín (Ourense, España). Magistrado Juez. Ensayista.
Información e inscripción:
administración@heima.es
Tel: +34 881 979 010
Deja una respuesta