Taller On Line
Próximo inicio: fecha a determinar
El Taller consiste en la práctica de los contenidos del libro «GUÍA PARA ANÁLISIS Y COTEJO DE FIRMAS EN TABLETA, a la luz de funciones cerebrales que rigen la escritura» (de Adriana Ziliotto), que aborda las variables gráficas de los procesos y comportamientos dinámicos de la escritura, firma y grafimos en general que, hasta el momento, solo podían ser inferidos a partir de características estáticas de las producciones en papel. Investigaciones de décadas realizadas por neurólogos y expertos que aplican esta nueva tecnología, son necesarios para respaldar análisis grafológicos y caligráficos que revelan profundos procesos de la cinemática, en los que cobra vida el abundante volumen de datos generados por softwares especializados.
Te ofrecemos:
- Despliegue de información biometrica en cifras e imágenes amigables
- Profusión de ejemplos reales
- Aplicaciones del soft en tiempo real
- Fuentes científicas que fundamentan informes
Duración: 1 mes (equivalente a 40 horas cátedra)
Cuatro clases asincrónicas de periodicidad semanal
Tutoría permanente on line
Certificado de Asistencia
Desarrollo del Programa
Semana 1
1- El nuevo paradigma
Volumen y calidad de los datos. La exigencia de cientificidad.
2- Requisitos e incumbencias
Orientación de las Normas ISO. Incumbencias del experto en escritura. Versatilidad del soft.
Semana 2
3- Los rasgos inmateriales
Los movimientos invisibles se vuelven «trazos» informáticos. Clasificación: aéreos y periféricos. Patrones morfológicos, de velocidad y tiempo.
4- Tiempo, velocidad y NIV
Procesamiento automático de los datos. La discriminación del pulso y las patologías a través del tiempo y la velocidad. NIV (número de inversiones de velocidad): la medida de la fluidez y la automatización-
Semana 3
5- La presión
Representación analógica y el valor discriminatoio en casos de enfermadad y falsificación.
6- Morfocinesia e isocronía: mecanismos de identidad
Principio de mínima acción. Automatismo: secuencia, topocinesia y morfocinesia. Las falsas impresiones en la relación dimesión- tiempo y presión-velocidad
Semana 4
7- La identidad y el feedback visual
La importancia de la retroalimentación y las revelaciones de la ausencia de feedback. Repercusiones en otros aspectos gráficos.
8- Patrones de comportamiento en casos difíciles
Identificación de imitaciones y patologías a través similitudes y diferencias del comportamineto del tiempo, la velovidad, la presión y el NIV
Certificación
Deja una respuesta