• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Adriana Ziliotto

Lic. en Psicología - Perito Grafóloga

  • Quién soy
  • Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Recursos
  • Cursos

Grafopatología

Homotecia: ¿Proyecciones neurológicas o psicológicas?

¿Por qué la escritura y la firma mantienen sus características aunque cambie su tamaño?

Es que el cerebro produce un fenómeno del automatismo en el que están implicados los núcleos de la base y que la Matemática denomina Homotecia. Se trata del cambio geométrico de una figura a partir de la multiplicación de todas las distancias por una misma cifra, lo que permite que la imagen aumente o disminuya conservando sus características. El  ejemplo (recuperado de http://studylib.es/doc/5505588/homotecia) muestra, justamente, la homotecia aplicada a la letra F.

Si una persona no puede firmar en el pequeño espacio de un formulario… hay que revisar el síndrome gráfico para detectar si se trata de un factor psicológico relacionado (por ejemplo) con la falta de capacidad de adaptación… o si la falla en la homotecia gráfica puede indicar cambios en la presencia de un neurotransmisor que altera el circuito cerebral implicado.

En un seguimiento grafopatológico, la posibilidad de diferenciar este síndrome gráfico podría aportar un dato fundamentado, orientativo en uno u otro sentido.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Karina alonso dice

    19 enero, 2019 a las 10:34 am

    Muy bueno

    Responder
    • Adriana Ziliotto dice

      20 enero, 2019 a las 6:35 pm

      Gracias, Karina

      Responder
  2. Amelia Rodriguez dice

    29 enero, 2019 a las 2:27 pm

    Siempre todo tan interesante!

    Responder
    • Adriana Ziliotto dice

      8 abril, 2019 a las 12:38 am

      Gracias, Amelia!!

      Responder
  3. Amanda Beretta dice

    26 febrero, 2020 a las 1:34 pm

    Hsoy grafóloga me parecen muy interesantes sus investigaciones, datos e informes.Felicitaciones por su empuje y constancia.

    Responder
    • Adriana Ziliotto dice

      26 febrero, 2020 a las 4:20 pm

      Amanda, muchas gracias por hacerme saber tu opinión. Eso me impulsa a seguir trabajando y a compartir los temas que puedan significar un pequeño aporte a nuestra profesión. Un abrazo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Opciones

  • Grafopatología
  • Infantil
  • Reeducación
  • Fundamentos
  • Imperdibles

Te Invito

Suscribite y recibirás artículos que publico periódicamente.
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.