• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Adriana Ziliotto

Lic. en Psicología - Perito Grafóloga

  • Quién soy
  • Servicios
  • Contacto
  • Inicio
  • Eventos
  • Artículos
  • Recursos
  • Cursos

Calendario

Internacionales

4 de febrero 2025: Policía Colombiana investiga con E-GRAPHING-PLUS

La División “Técnica Profesional en Documentología” de la “Escuela de Investigación Criminal” de la Policía Nacional de Colombia lleva a delante un proyecto titulado «Firmas Tecnológicas de Autenticación como herramienta para la confrontación de gestos gráficos». A raíz de este trabajo, el martes 4 de febrero mantuvimos un encuentro vía zoom con el personal de la Fuerza que está involucrado en el mismo para dialogar sobre las funciones de E-GRAPHING-PLUS y ampliar la posibilidad de sus aplicaciones en la importante tarea.

Los diversos integrantes del equipo a cargo relataron que “inicialmente se buscó comprender los conceptos derivados de las firmas tecnológicas (digital, electrónica y digitalizada) con el fin de establecer cuál de ellas se puede usar a través de una herramienta tecnológica de análisis con el objeto de fortalecer y apoyar los análisis grafológicos en firmas tradicionales”.

“Una vez definido qué es la firma digitalizada -continúan explicando- nos apoyamos en la herramienta E-GRAPHING-PLUS como instrumento de análisis para examinar las muestras tomadas a la población objeto de estudio y, finalmente, realizar un trabajo comparativo con los resultados derivados de las observaciones y mediciones en firmas tradicionales para establecer las características que se mantienen”.

El proyecto es llevado a cabo por personal de la dependencia “Técnica Profesional en Documentología” de la “Escuela de Investigación Criminal”:

* Intendente Jefe Héctor Alexander Amezquita Higuera – Asesor temático

* Docente Jhon Albert López Gómez- Asesor metodológico

* Subintendente Jenny Alexandra Gaitán Rodríguez – Estudiante

* Patrullero Jhonan Uriel Ceballos Astudillo – Estudiante

* Patrullera Andrea Pilar Sierra Jimenez – Estudiante

* Patrullera Laura Fernanda Castellanos Patiño – Estudiante

El grupo trabaja con el mismo enstusiasmo que pusimos en la investigación de similar temática realizada en el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, bajo la dirección de Alejandro Matías Centofanti.

 

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Opciones

  • Nacionales
  • Internacionales
  • Breaks

Te Invito

Suscribite y recibirás artículos que publico periódicamente.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.